Locutor grabando voz en off para un video corporativo

La importancia de la música y la locución en los videos corporativos

Los videos corporativos son una herramienta fundamental para la comunicación de empresas y marcas. No solo transmiten información clave sobre productos, servicios o valores de la empresa, sino que también generan una conexión emocional con la audiencia. En este contexto, la música y la locución juegan un papel crucial para potenciar el impacto de los mensajes.

1. La música como elemento estratégico en los videos corporativos

La música es un recurso poderoso que genera emociones, refuerza el mensaje visual y ayuda a mantener la atención del espectador. Un video sin música puede sentirse vacío o poco dinámico, lo que reduce su efectividad.

1.1 El impacto emocional de la música

Los sonidos afectan nuestro estado de ánimo y pueden evocar diversas emociones. En un video corporativo, la música puede transmitir sensaciones de confianza, dinamismo, innovación o cercanía, dependiendo del tono y estilo seleccionado.

1.2 Refuerzo del branding y la identidad corporativa

El uso de una banda sonora adecuada refuerza la identidad de la empresa. Algunas marcas incluso crean su propia identidad sonora con jingles o melodías distintivas que se asocian directamente con su imagen corporativa.

1.3 Mejora la retención del mensaje

La música no solo mantiene la atención del espectador, sino que también ayuda a recordar el contenido. Una combinación adecuada de imagen y sonido facilita la asimilación del mensaje.

Video corpoartivo monterrey, música

2. La locución: el arte de dar voz al mensaje

Mientras que la música crea ambiente, la locución es la encargada de comunicar el mensaje de manera clara y efectiva. Una narración profesional puede hacer la diferencia entre un video que conecta con la audiencia y uno que pasa desapercibido.

2.1 Elección del tono y estilo adecuado

El tipo de locución debe ajustarse al propósito del video. Puede ser formal y seria para presentaciones corporativas, amigable y cercana para contenidos publicitarios o emocional e inspiradora en campañas de marca.

2.2 Generación de confianza y credibilidad

Una voz profesional y bien modulada genera confianza en la audiencia. La entonación correcta puede hacer que el mensaje sea más persuasivo y creíble.

2.3 Inclusión de narración en diferentes idiomas

Para empresas con presencia internacional, la locución en varios idiomas puede ampliar el alcance del video y mejorar la experiencia del público global.

Locutor grabando voz en off para un video corporativo

3. La combinación perfecta entre música y locución

Para que un video corporativo sea efectivo, la música y la locución deben estar bien sincronizadas y complementarse entre sí. Algunas claves para lograrlo incluyen:

  • Elegir una música que refuerce el mensaje verbal.

  • Evitar que la música sobrepase el volumen de la locución.

  • Seleccionar voces que encajen con el tono de la empresa.

4. Errores comunes al elegir música y locución en videos corporativos

4.1 Uso de música genérica o sin licencia

El uso de música sin licencia puede generar problemas legales y afectar la credibilidad del video. Siempre es recomendable utilizar música original, libre de derechos o con licencias adecuadas.

4.2 Mala calidad de grabación en la locución

Un audio de mala calidad con ruidos de fondo o poca claridad puede afectar la comprensión del mensaje. Es importante contar con equipos profesionales y locutores experimentados.

4.3 No considerar la audiencia objetivo

El tono de la música y la voz debe estar alineado con el público al que se dirige el video. Un error común es utilizar una narración demasiado formal para un público joven o viceversa.

5. Herramientas para elegir la mejor música y locución

Existen diversas plataformas y herramientas que pueden ayudar en la selección de música y locución para videos corporativos:

  • Bibliotecas de música libre de derechos: Epidemic Sound, AudioJungle, PremiumBeat.

  • Plataformas de locutores profesionales: Voices.com, Voice123.

  • Software de edición de audio: Adobe Audition, Audacity, Pro Tools.

La música y la locución son elementos fundamentales para el éxito de los videos corporativos. Una selección adecuada puede hacer que un video pase de ser simplemente informativo a ser emocionante, memorable y persuasivo. Apostar por un equilibrio perfecto entre imagen, sonido y narrativa es clave para captar la atención del público, generar confianza y reforzar la identidad de marca. Al invertir en una buena producción audiovisual, las empresas pueden mejorar significativamente el impacto de sus mensajes y la percepción de su marca en el mercado.

Compártelo

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?